Reglamento sobre la Seguridad General de los Productos
Descubre las calves del Reglamento (UE) 2023/988 sobre la seguridad general de los productos (GPSR) y cómo garantizar el cumplimiento normativo dentro de la UE.


Índice de Contenidos
¿Qué es el Reglamento (UE) 2023/988?
Objetivos del Reglamento de Seguridad General de los Productos
Ámbito de Aplicación: Productos Afectados
Cómo Afectará a tu Negocio
Cumplimiento Normativo en la UE: Pasos Clave
Documentación Necesaria para el Cumplimiento
Sistema de Alertas Safety Gate
Evaluación de Riesgos: Un Pilar Fundamental
Conclusión: Preparando tu Negocio para el Futuro
¿Qué es el Reglamento (UE) 2023/988?
El Reglamento (UE) 2023/988, conocido como el Reglamento relativo a la seguridad general de los productos (GPSR), es una normativa que refuerza la seguridad de los productos comercializados dentro de la Unión Europea. Se publicó en 2023, reemplazando la antigua Directiva 2001/95/CE, con el objetivo de adaptar la legislación a los desafíos modernos, como el comercio electrónico y la creciente complejidad de las cadenas de suministro. Será aplicable a partir del 13 de diciembre de 2024.
Este reglamento establece requisitos más estrictos para fabricantes, importadores y distribuidores, asegurando que todos los productos, independientemente de su origen, sean seguros para los consumidores europeos. Además, introduce nuevas obligaciones para las plataformas en línea y Marketplaces, que ahora tienen una mayor responsabilidad en la verificación de la seguridad de los productos vendidos a través de sus sitios.
Objetivos del Reglamento de Seguridad General de los Productos
El objetivo principal del Reglamento (UE) 2023/988 es garantizar que todos los productos disponibles en el mercado de la UE sean seguros. Para lograrlo, el reglamento:
Refuerza las obligaciones de todos los actores en la cadena de suministro, desde fabricantes hasta distribuidores.
Introduce nuevas obligaciones para las plataformas en línea, asegurando la seguridad de los productos vendidos a través del comercio electrónico.
Facilita la retirada rápida de productos peligrosos del mercado.
Aumenta la transparencia en la cadena de suministro, promoviendo una mayor trazabilidad de los productos.
Establece sanciones más severas para quienes incumplan las normas de seguridad.
Ámbito de Aplicación: Productos Afectados
El Reglamento de Seguridad General de los Productos (GPSR) se aplica a una amplia gama de productos, incluidos aquellos que anteriormente no estaban cubiertos por legislaciones específicas. A continuación, se detallan algunos de los principales productos no cubiertos por otras legislaciones específicas a los que aplica:
Mobiliario de exterior (sillas, mesas, etc.).
Artículos de puericultura (cunas, sillas de auto, juguetes educativos, etc.).
Equipos fijos para entrenamiento (bancos de pesas, cintas de andar, etc.).
Mobiliario infantil (cunas, cambiadores, tronas, etc.).
Textiles y ropa (ropa de bebé, ropa deportiva, etc.).
Herramientas y equipos de bricolaje (taladros, sierras, etc.).
Menaje de cocina (ralladores, picadores, etc.).
Mobiliario y artículos de decoración (camas plegables, estores, etc.).
Bicicletas, patinetes, patines y otros ciclos.
Ayudas a la flotación para la enseñanza de la natación.
Artículos de ocio flotantes para usar en el agua y dentro de ella (colchonetas, etc.).
Barbacoas y encendedores.
Cualquier producto que pueda suponer un riesgo para la seguridad del consumidor está sujeto a este reglamento, lo que abarca desde bienes de consumo cotidianos hasta productos más especializados.
Cómo Afectará a tu Negocio
El impacto del Reglamento (UE) 2023/988 en tu negocio dependerá de tu rol en la cadena de suministro y del tipo de productos que ofreces. Aquí te mostramos algunos de los efectos más importantes:
Mayor responsabilidad para fabricantes e importadores: Deberás garantizar que todos tus productos cumplen con los estándares de seguridad antes de que lleguen al mercado.
Obligaciones adicionales para distribuidores y minoristas: Tendrás que verificar la conformidad de los productos antes de su venta y colaborar en la retirada de productos peligrosos.
Plataformas en línea bajo escrutinio: Si operas un mercado en línea, tendrás que implementar sistemas de control más estrictos para asegurar que los productos vendidos en tu plataforma sean seguros.
Costes adicionales: Los procesos de cumplimiento normativo, incluidos los ensayos de productos y la implementación de medidas de control, pueden aumentar los costes operativos.
Cumplimiento Normativo en la UE: Pasos Clave
Para cumplir con el Reglamento (UE) 2023/988, es crucial que sigas estos pasos clave:
Evaluación de riesgos: Realiza una evaluación exhaustiva de los riesgos asociados con tus productos.
Ensayos de productos: Asegúrate de que todos los productos sean sometidos a pruebas rigurosas antes de su comercialización.
Documentación: Mantén registros detallados de la conformidad de los productos, incluidas las pruebas y certificaciones.
Retirada rápida: Establece un plan de acción para la retirada rápida de productos peligrosos en caso de necesidad.
Colaboración con autoridades: Trabaja estrechamente con las autoridades de vigilancia del mercado para asegurar el cumplimiento de las normativas.
Documentación Necesaria para el Cumplimiento
El cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/988 requiere una documentación robusta y detallada. Esta documentación es esencial para demostrar la conformidad de los productos y garantizar que pueden ser comercializados de forma segura en la UE. A continuación, se detalla la documentación clave que debes tener en cuenta:
Declaración de conformidad: Un documento en el que el fabricante declara que el producto cumple con todos los requisitos aplicables del reglamento.
Evaluación de riesgos: Registros detallados de las evaluaciones de riesgos realizadas para identificar y mitigar los peligros asociados con los productos.
Resultados de pruebas y ensayos: Documentación de los ensayos realizados para verificar la seguridad del producto, incluyendo pruebas de laboratorio y análisis de cumplimiento.
Manual de usuario y etiquetado: Instrucciones claras para el uso seguro del producto, así como etiquetado que cumpla con los requisitos de seguridad.
Registro de proveedores: Información detallada sobre los proveedores y subcontratistas involucrados en la fabricación y distribución del producto, para asegurar la trazabilidad.
Plan de acción para la retirada: Un procedimiento documentado para la retirada rápida y efectiva de productos peligrosos del mercado en caso de necesidad.
Es fundamental que esta documentación esté disponible en todo momento y que sea actualizada periódicamente para reflejar cualquier cambio en el diseño o la fabricación del producto.
Sistema de Alertas Safety Gate
El Safety Gate es el sistema de alerta rápida de la UE para productos peligrosos no alimentarios. Es un componente esencial del marco de seguridad de los productos en la UE, que permite la rápida difusión de información sobre productos que representan un riesgo para la salud y la seguridad de los consumidores.
Cómo funciona el Safety Gate:
Notificación rápida: Cuando una autoridad de un Estado miembro detecta un producto peligroso, se emite una notificación a través del Safety Gate para alertar a todos los países de la UE.
Acciones correctivas: Las empresas implicadas deben tomar medidas inmediatas, como la retirada del producto del mercado, la emisión de advertencias a los consumidores o la revisión de las campañas publicitarias.
Información pública: Los consumidores y las empresas pueden acceder a la información publicada en el Safety Gate para mantenerse informados sobre los productos peligrosos en el mercado.
El sistema Safety Gate es una herramienta vital para las empresas que buscan mantener la conformidad y proteger a los consumidores. A través de este sistema, puedes monitorizar las alertas y asegurarte de que tus productos no están sujetos a ninguna notificación que pueda requerir acciones correctivas.
Acceso al Safety Gate: Portal Safety Gate de la Comisión Europea
Evaluación de Riesgos: Un Pilar Fundamental
La evaluación de riesgos es una pieza central en el cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/988. Aquí te explicamos por qué es tan importante:
Identificación de peligros: Evalúa todos los posibles peligros que un producto puede presentar a lo largo de su ciclo de vida, desde la fabricación hasta el uso por parte del consumidor.
Probabilidad y severidad: Analiza la probabilidad de que ocurran estos peligros y la gravedad de sus posibles consecuencias.
Medidas de mitigación: Implementa medidas para mitigar los riesgos identificados, como mejoras en el diseño del producto o instrucciones más claras para el usuario.
Documentación continua: Mantén un registro continuo de las evaluaciones de riesgos, que puede ser solicitado por las autoridades en cualquier momento.
Conclusión: Preparando tu Negocio para el Futuro
El Reglamento (UE) 2023/988 sobre la seguridad general de los productos (GPSR) es un cambio significativo que afecta a todas las empresas que comercializan productos en la Unión Europea. Aunque su implementación puede parecer desafiante, es una oportunidad para mejorar la seguridad de tus productos, fortalecer la confianza de los consumidores y evitar sanciones costosas.
Prepararse adecuadamente para este nuevo reglamento no solo es una obligación legal, sino también una estrategia para diferenciarte en un mercado cada vez más competitivo. Desde la evaluación de riesgos hasta la colaboración con plataformas en línea, cada paso hacia el cumplimiento normativo te acerca a un negocio más seguro, confiable y exitoso.
Enlaces Relevantes:
Portal Safety Gate de la Comisión Europea
Casos de Estudio y Ejemplos Prácticos
Un fabricante de juguetes descubre gracias a su consultoría de confianza que los ojos de varios de sus muñecos de peluche son piezas pequeñas que podrían representar un peligro de asfixia. Sus muñecos incumplían así el nuevo reglamento de seguridad general de los productos. Pudo efectuar un cambio en el diseño pasando a tener ojos bordados y, de esa forma, evitó que sus productos fueran retirados.
Un Marketplace descubrió que varios vendedores ofrecían productos que incumplían el reglamento de seguridad general de los productos. La plataforma implementó un sistema de control automático que verifica el contenido de la declaración de conformidad de los productos antes de su publicación. Descubriendo así que varios de ellos no aplicaban las normas armonizadas aplicables a sus productos.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿A qué productos se aplica el Reglamento (UE) 2023/988?
Se aplica a todos los productos comercializados en la UE que puedan representar un riesgo para la seguridad del consumidor, incluyendo productos electrónicos, juguetes, textiles, entre otros.
¿Cómo afecta este reglamento a las pequeñas empresas?
Las pequeñas empresas deben garantizar que sus productos cumplen con los nuevos requisitos, lo que puede implicar costes adicionales en ensayos y evaluaciones de riesgos, pero también ofrece la oportunidad de destacar por su compromiso con la seguridad.
¿Qué implica la evaluación de riesgos?
La evaluación de riesgos implica identificar y analizar los peligros asociados con un producto, la probabilidad de que ocurran y la severidad de sus consecuencias, para implementar medidas que mitiguen dichos riesgos.
¿Qué sanciones se aplican en caso de incumplimiento?
El reglamento prevé sanciones severas, incluyendo multas significativas y la retirada de productos del mercado, para quienes no cumplan con los requisitos de seguridad.
¿Qué responsabilidades tienen las plataformas en línea?
Las plataformas en línea deben verificar la conformidad de los productos vendidos a través de sus sitios, colaborar en la retirada de productos peligrosos y asegurar que los productos cumplen con los estándares de seguridad.
¿Cómo puedes prepararte para el cumplimiento del reglamento?
Realiza una evaluación de riesgos exhaustiva, asegúrate de que todos tus productos sean sometidos a pruebas de seguridad, mantén una documentación detallada y colabora estrechamente con las autoridades de vigilancia del mercado.